Actualités : Las mareas en el Bassin d'Arcachon
La interminable interacción entre la Tierra y las estrellas
La marea se refiere al movimiento ascendente y descendente de los océanos y mares. Es el resultado de la atracción de la luna y el sol sobre el mar, pero también de la rotación de la tierra que genera una fuerza centrífuga.
Esta llamada atracción gravitacional varía según la posición de la luna y el sol en relación con la tierra: si estas dos estrellas están del mismo lado o diametralmente opuestas, habrá marea alta. Si están separados 90°, será marea baja.
Cuando el sol y la luna forman un ángulo recto con la tierra, se resta el efecto de sus atracciones. Las mareas serán entonces de muy baja amplitud, esto es lo que se llama agua muerta. Fue Isaac Newton quien descubrió, por primera vez en 1687, este fenómeno de atracción gravitacional de las estrellas sobre la tierra.
¿Qué son los coeficientes de marea?
Permiten saber si la marea del día tiene amplitud de marea grande o pequeña, siendo la amplitud de marea la diferencia de nivel entre la pleamar y la bajamar.
Los coeficientes oscilan entre 20 y 120 y son el resultado de un cálculo que tiene en cuenta especialmente la altura de la pleamar y el nivel medio del mar.Las pleamares que se observan en las costas son aquellas que superan el 95.
Mareas altas
Las mareas vivas, también llamadas mareas vivas, ocurren cuando el sol y la luna están alineados en el mismo eje y sus efectos se combinan. Las mareas son entonces de fuertes amplitudes.
Durante estas mareas altas, varios puertos de la cuenca quedan sumergidos durante algunas horas.
Las particularidades de las mareas en el Bassin d'Arcachon
Podemos decir que Bassin d'Arcachon experimenta plenamente las mareas y que este fenómeno tiene un fuerte impacto en su geografía y su ecosistema. En primer lugar, el Bassin d'Arcachon es una laguna semicerrada con paisajes muy diversos.
Del lado de la ría de La Leyre del lado de Teich y Biganos, el paisaje es más “estilo Pré-salés”.
Luego muchos esteys y canales en la laguna así como arenales, playas y pasos al nivel de la apertura hacia el océano cambian según las mareas, el viento y el oleaje.
En efecto, las mareas mueven los arenales, modifican los pasos y se llevan millones de M3 de agua con cada marea.
El delta de la boca es diferente dependiendo de la marea que sube o de la que baja.
Con la marea baja, descubrimos los bancos de arena del Bassin d'Arcachon, así como el omnipresente barro, es decir, más de 100 km2 de playa.
Conclusión, ¡preferimos la marea alta para nadar y la marea baja para caminar y pescar en la costa!